Archive | junio 28th, 2016

Almacenamiento agricola

Tags: , , , , , , , , , ,

Una revolución en el agro: Moduplak el nuevo sistema rápido, económico y resistente

Posted on 28 junio 2016 by admin

Casas prefabricadas Colombia

Como respuesta a las necesidades del sector agrícola Colombiano y a las personas que viven y trabajan en los campos de nuestro país, Skinco y Gyplac, empresas líderes en la fabricación de sistemas de construcción en seco, lanzan desde hoy el mejor, amigable, económico y más adaptable sistema constructivo desarrollado para mejorar las condiciones de alojamiento y almacenamiento de las fincas y negocios de los millones de colombianos que trabajan en el sector agrícola a lo largo y ancho del país.

Skinco y Gyplac han identificado un gran potencial en el sector agrícola nacional, detectando la necesidad en el mejoramiento y construcción de la infraestructura básica, que permite el desarrollo y funcionamiento de la operación rural del país. Es por esto que la solución Moduplak se ha desarrollado entendiendo las necesidades de los colombianos  que buscan cada vez más la tecnificación, mejoramiento y productividad de sus negocios.

A partir de hoy, el sistema industrializado constructivo Moduplak, se posiciona como una solución RÁPIDA, ECONÓMICA Y RESISTENTE, pensada y desarrollada con el mejor precio, resistencia y calidad. Moduplak puede ser armada y desarmada las veces que sea necesario sin afectar sus piezas, cuenta con el 100% de los elementos para su armado y no requiere de herramientas especializadas ni electricidad para su construcción.

En sus dos presentaciones, (12.5 mt2 y 19 mt2) y con el precio más económico del mercado, Moduplak está pensada para atender las diferentes necesidades de cada persona o negocio. Puede ser utilizada como alojamiento temporal para trabajadores, vigilancia; casetas sanitarias; almacenamiento de agro insumos; almacenamientos de químicos; bodegas de herramientas, hasta almacenamiento de equipos y cualquier uso adicional que requiera su comprador.

Co0nstruccion prefabricada

El sistema industrializado Moduplak, se adapta a todo tipo de necesidades presentes en cualquier iniciativa agroindustrial. Cada vez las regulaciones y controles en el sector agrícola se vuelven más exigentes, buscando elevar los estándares de calidad de los procesos de producción y los productos. Alternativas como Moduplak brindan a los negocios, soluciones eficientes y asequibles que contribuyen a las buenas prácticas de desarrollo en estos segmentos.

Skinco y Gyplac líderes en la fabricación de sistemas de construcción en seco, reconocidos por su compromiso con el medio ambiente, y sus tejas de fibrocemento, placas de cemento Superboard y Multiplak, los sistemas de almacenamiento de agua Acuaviva y Perdurit, además de su amplio portafolio en yeso, han decidido apostarle al agro nacional a través de una solución amigable, económica y de la mejor calidad, en la que cada consumidor tendrá acceso inmediato al producto a través de nuestra línea de compra y servicio al cliente 018000-966200.

Para mayor información del sistema Moduplak, haga CLIC ACÁ.

Información de contacto:

Línea 01 8000 96 62 00

Línea fija: 57-6-8 93 02 14

Mail: info@moduplak.co

Vivienda temporal Cabaña prefabricada

Bodegas prefabricadas Almacenamiento agricola

Comments (12)

Encefalitis

Tags: , , ,

Encefalitis Equina del Este. Cuarentena en Yopal

Posted on 28 junio 2016 by admin

Encefalitis

  • La Encefalitis Equina del Este es una enfermedad de importancia especial para la salud humana por la posibilidad de transmitirse entre los animales y el hombre 

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), declaró la cuarentena en las veredas El Picón y La Unión, localizadas en el municipio de Yopal, departamento de Casanare, por la presencia del virus de Encefalitis Equina del Este.

La decisión fue tomada luego del caso que fue diagnosticado en el predio denominado Cabaña La Loba, de la vereda La Unión, cuyo resultado de laboratorio fue positivo.  Las muestras proceden de la intervención de funcionarios del ICA sobre animales que han presentado manifestaciones de algún tipo de compromiso neurológico que altera su comportamiento.

El gerente seccional del ICA en Casanare Germán Silva indicó que es deber de ese Instituto impedir la propagación de la enfermedad y contribuir a su control para beneficio de la sanidad pecuaria del país, por lo que el ICA decretó la cuarentena en la zona del área focal, correspondiente a un radio de 5 kilómetros a partir del predio afectado.

Agregó el funcionario que el ICA efectuará las pruebas correspondientes y la evaluación de los riesgos, con el fin de determinar si se es necesario ampliar el área de cuarentena.

La Encefalitis Equina del Este es una enfermedad de importancia especial para la salud humana en razón a la posibilidad de transmisión entre los animales y el hombre. Esta zoonosis es de un alto impacto económico y social por los trastornos que ocasiona a la salud, caracterizados por mortalidad especialmente en adultos mayores y niños; incapacidad laboral; efectos permanentes, y trastornos reproductivos, así como tasas altas de morbimortalidad en équidos susceptibles.

El ICA estableció la prohibición de la movilización de équidos, es decir, que no podrán ingresar ni salir animales de las veredas El Picón y La unión del municipio de Yopal, así como las concentraciones de equinos durante el tiempo de duración de la cuarentena.

También estableció el ICA que deben tomarse las siguientes medidas:

  • Desarrollar programas de higiene y sanidad que integren las instalaciones, el control de plagas y de vectores temporales: Aedes, Culex, Sorophora, Anophelinos, Manzonia.
  • Realizar la vacunación contra EEV, de todos los équidos de predios de las veredas Picón y La Unión que no tengan vacunación vigente.
  • Investigación epidemiológica en la zona y atención de nuevas sospechas de presencia de EEV o EEE.
  • Reducir la exposición de humanos y équidos a los mosquitos mediante control de vectores.
  • Realizar limpiezas rigurosas de establos, bretes, comederos, bebederos, etc. y controlar la proliferación de mosquitos.
  • Fumigar y utilizar repelentes, toldillos y ropa adecuada (camisa manga larga) en la zona en cuarentena y aledañas, para evitar las picaduras de vectores y la proliferación de criaderos de mosquitos.
  • Informar sobre la presencia de afectación en reservorios: aves silvestres muertas o que exhiban conductas anómalas.
  • Mejorar las condiciones de manejo, aseo y disposición final de residuos sólidos.

El ICA solicita a los productores de équidos que notifiquen al ICA o a la primera autoridad de salud de la localidad, sobre la sospecha de casos neurológicos de animales o humanos, con el fin de diagnosticar y atender de manera oportuna la EEE, y de esta forma, poder emitir las recomendaciones y medidas necesarias.

Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:

Kit básico para herrería Derby

Kit básico para herrería Derby

Ventilador aspersor de agua Aquafan

Ventilador aspersor de agua

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign