El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), informó que fue controlado el foco de Encefalitis Equina Venezolana detectado en los municipios de Piojó y Sabanalarga en el departamento del Atlántico.
El líder nacional de equinos del ICA, Boris Cepeda, indicó que el Instituto intervino la zona realizando investigaciones epidemiológicas, muestreo de animales sintomáticos y sus contactos y vacunación de la población équida de las áreas de riesgo. Se inmunizaron 1.063 ejemplares en los 5 municipios comprometidos. A nivel departamental, la vacunación alcanzada en el año 2015 fue de 6.787 animales para la prevención de la propagación de la enfermedad.
Por su parte, Rafael Fontalvo García, gerente seccional del ICA en el departamento del Atlántico, precisó que una vez confirmada la presencia de la enfermedad, se procedió a declarar la emergencia cuarentenaria y establecer un plan de contingencia mediante la resolución #1491 mediante la cual se impide la movilización de équidos en los municipios de Repelón, Sabanalarga, Usuacurí, Luruaco y Piojó y se determinan actividades de vigilancia epidemiológica.
La Encefalitis Equina Venezolana, es una enfermedad de carácter zoonótico, que se transmite por artrópodos voladores (mosquitos y zancudos), razón por la cual el ICA notificó a la Secretaria Departamental de Salud del Atlántico, entidad que movilizó un grupo de especialistas para realizar vigilancia entomológica para reducir el riesgo de contagio a los humanos.
Una vez fue confirmada la presencia de la enfermedad, se iniciaron jornadas de capacitación a los productores del Atlántico, orientadas al conocimiento y prevención de la enfermedad. Así mismo la Secretaría de Salud impartió capacitación en identificación y eliminación de criaderos de mosquitos.
La zona intervenida por el ICA para el control de la enfermedad se extendió a 5 municipios en los cuales se establecieron restricciones para la movilización de toda clase de animales hasta que fue controlada la situación.
Fuente: Adaptado de Instituto Colombiano Agropecuario.
Nota patrocinada por: