- La publicación del cuarto informe del tercer Censo Nacional Agropecuario ha permitido conocer datos del sector campesino que no son favorables. En materia de educación aún hay mucho por mejorar.
El Censo Nacional Agropecuario se ha constituido en una especie de espejo social. A partir de los datos que entregan los estudios adelantados por el Departamento Nacional de Estadística (DANE), el país ha ido conociendo la dura realidad que deben afrontar diariamente los campesinos colombianos.
Ya se conoció que en materia económica. Los recursos financieros que el Estado destina para el desarrollo de políticas púbicas agrícolas no llega efectivamente a los campesinos más pobres. En materia de asistencia técnica los esfuerzos pueden haber sido importantes pero aun así, herramientas físicas como maquinaria no son de fácil acceso al pequeño ni al mediano productor.
En ese sentido fue divulgado el cuarto avance del Censo Nacional Agropecuario. De acuerdo con información del diario EL TIEMPO en su versión digital, dos y medio millones de campesinos viven en la pobreza. El director del DANE, Mauricio Perfetti, afirma que la falta de alcantarillados y la imposibilidad de acceso a la educación son los aspectos que mayor incidencia tienen en la caracterización de pobreza de la sociedad rural colombiana.
En materia educativa los datos son altamente preocupantes, si bien es cierto que para este censo el analfabetismo disminuyó al 12% comparado con el 19.1% del censo de población del 2005, continúa siendo una tasa que genera escalofríos, si se comparan con ciudades como Bogotá cuyo porcentaje en esta materia es de solo el 4.3%.
También se conoció en el informe que el 73.7% de la población rural escolar no asiste a la escuela, tan solo un 26.3% registra acceso al sistema educativo.
Se hace entonces prioritaria la evaluación de las políticas que en estos sentidos están dirigidas al sector agropecuario colombiano, pues los datos que el CNA arroja, reflejan el notable abandono estatal del sector.
Fuente: Adaptado de El campesino.
Nota patrocinada por: