Archive | julio, 2015

Banco agrario

Tags: , , ,

Crédito agropecuario. 4 Líneas de crédito

Posted on 03 julio 2015 by admin

Banco agrario

Foto: CONtexto Ganadero.

  • El presidente del Banco Agrario de Colombia explicó las modalidades que dispuso esa entidad buscando que los productores accedan a préstamos que los ayuden a adelantar proyectos en aspectos relacionados con maquinaria, cría de bovinos, pozos profundos y energías alternativas.

Una de las frecuentes quejas planteadas por parte de los productores de Colombia es la dificultad para acceder a créditos con las entidades financieras. Las altas tasas de interés, la complejidad de los procesos y la frecuente negativa a las peticiones, son algunas de las quejas que se escuchan permanentemente de parte de los empresarios ganaderos del país.

Buscando atender esa demanda, el ministro de Agricultura y Crédito Público, le solicitó al presidente del Banco Agrario, Francisco Solano Mendoza, adoptar una serie de medidas con el objetivo de que quienes tengan interés en obtener créditos puedan hacerlo, disfrutando además de plazos amplios en los que se tendrán en cuenta las clases de proyectos productivos para los que serán destinados los recursos solicitados.

 

El presidente de la entidad bancaria en diálogo con CONtexto Ganadero explicó las cuatro líneas de crédito agropecuario con las que cuenta el banco, adaptadas al sector bovino colombiano, las cuales tienen plazos de hasta 15 años en algunos casos, con las que se pretende fomentar la producción ganadera del país.

 

Aseguró Solano Mendoza que el nuevo modelo le apunta a la revisión integral de cada proyecto presentado por una persona natural o jurídica del sector agropecuario. Agregó que si la iniciativa es para obras grandes de infraestructura o exportación, también las apoyarán con facilidades y plazos cómodos.

 

Maquinaria.

Los interesados en la adquisición de tractores, cosechadoras, camiones, rastras, máquinas de ordeño, tanques fríos, entre otros, dependiendo del artículo o de la serie de elementos a adquirir, tienen la oportunidad de pagar su deuda en un plazo que puede ser hasta de 15 años.

Adecuación de tierras.

Este rubro está diseñado para la construcción de distritos de riego, pozos profundos, adquisición de motobombas,  mangueras, entre otros artículos necesarios para esa clase de desarrollos. Los plazos son hasta de 15 años, dependiendo de lo que se vaya a realizar, ya que, por ejemplo, una manguera puede ser amortizada en 2 años, mientras que la elaboración de un pazo, tarda mucho más.

 

Ganado de levante.

Esta alternativa crediticia cambió notablemente. Anteriormente el plazo de pago era entre 2 y 5 años, ahora, durante los 2 primeros años no se debe realizar ningún pago y después, dependiendo del proyecto y la zona en donde se esté realizando, van a ser revisados los plazos.

Energías alternativas.

Los interesados en desarrollar iniciativas con páneles solares u otro tipo de energía como la eólica que permita la extracción del agua de pozos profundos o el suministro de energía a las máquinas de ordeño o a los tanques de enfriamiento, tendrán la oportunidad de realizar sus pagos en un plazo de hasta 180 meses.

 

Para facilitar los procesos, el Banco Agrario viene laborando de la mano con Desjardins Group, el segundo banco agropecuario más sólido e importante del mundo, que tiene su sede en Canadá. En la actualidad, se adelanta un proyecto piloto en Casanare y Boyacá, con el fin de ajustar los trámites.

Los interesados en acceder a las líneas de crédito, deben hacer presentación de sus estados financieros, información del sujeto del crédito (persona natural o jurídica) y el proyecto productivo, para someterlo a los análisis que realiza la entidad.

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (0)

Agroexpo-2015

Tags: , , , ,

Agroexpo 2015. Medidas sanitarias

Posted on 02 julio 2015 by admin

Agroexpo-2015

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), estableció las normas zoosanitarias y fitosanitarias para la realización de la XX Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines, AGROEXPO 2015, que  se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá del 9 al 20 de julio de 2015, en las instalaciones de Corferias.

Las medidas tienen como objetivo garantizar que el evento sea seguro y no constituya un riesgo de difusión de plagas o enfermedades que pongan en peligro la producción agropecuaria y el estatus fitosanitario logrado a través de años de trabajo entre el ICA, los productores y los  gremios.

De acuerdo con las normas establecidas, todos los bovinos y bufalinos que participen en la feria deben provenir de predios certificados por el ICA como libres de Tuberculosis y  Brucelosis y para ingreso a la feria no requieren de pruebas diagnósticas de estas enfermedades.

Las hembras bovinas y bufalinas menores de 24 meses deben tener el certificado de vacunación contra Brucelosis Bovina en el cual se demuestre que fueron vacunadas en la  edad reglamentaria, es decir entre 3 y 8 meses de edad.

En lo relacionado con la participación de porcinos, está prohibido el traslado e ingreso a la feria de animales que procedan de las zonas endémicas de Peste Porcina Clásica (PPC).

Los caballos, asnos y mulas que vayan a ser ingresados al recinto ferial para cualquier actividad, inclusive los de la Policía Nacional, deberán solicitar la  Guía Sanitaria de Movilización Interna expedida con 2 días hábiles previos al evento. También deberán contar con un sistema de identificación individual y presentar el registro de vacunación vigente contra Encefalitis Equina Venezolana (EEV).

En lo relacionado con el ingreso a la feria de material vegetal de origen nacional, sólo puede proceder de predios y viveros registrados ante el ICA y tener Licencia Fitosanitaria para la Movilización de Material Vegetal.

Los insumos agropecuarios y las semillas que se vayan a exponer durante el evento, deberán tener el registro de venta del ICA y cumplir con las normas vigentes de rotulado.

Los expositores que participen en la feria con animales, vegetales  o artículos reglamentados importados, pueden consultar los requisitos sanitarios o fitosanitarios  a través del vínculo Sistema de Información Sanitario para la importación y Exportación de Productos Agrícolas y pecuarios – SISPAP.

Recomendaciones para los ganaderos sobre la movilización de animales, para evitar inconvenientes al ingreso a la feria:

– Realizar el alistamiento del vehículo de transporte con anterioridad suficiente, de tal manera que los animales viajen de una forma segura y confortable.

– Verificar en el momento del embarque la ausencia de ectoparásitos y de heridas en proceso de cicatrización en los animales, para evitar que sean rechazados al ingresar al recinto.

– Constatar que el conductor del vehículo lleve la Guía Sanitaria de Movilización Interna, expedida por el ICA, y los documentos de soporte respectivos.

– Transportar en el vehículo solamente los animales que van a ingresar al recinto y que estén autorizados en la Guía Sanitaria de Movilización.
Estas y otras disposiciones establecidas en las Resoluciones ICA para esta feria,  pueden consultarse en el siguiente vínculo:
http://www.ica.gov.co/Normatividad/Normas-Ica/Resoluciones-Seccionales/Cundinamarca.aspx

 

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero

Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (0)

becas

Tags: , , , ,

Becas para ciencias agrícolas en Egipto

Posted on 01 julio 2015 by admin

becas

Foto: upm.es
Becas para ciencias agrícolas

  • Los programas ofrecidos serán dictados en español para facilitar la participación de los asistentes colombianos. A los beneficiarios se les cubrirán los gastos de matrícula, pasajes de ida y regreso, asistencia médica, alojamiento, entre otros.

El gobierno de Egipto, por intermedio del Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (Icetex), está invitando a los profesionales de las ciencias agropecuarias a realizar programas de postgrado durante el año 2016.

 
Según lo expresó el Icetex, la razón para la apertura de este espacio es la contribución al desarrollo de la agricultura. Para el Instituto, la agricultura continúa siendo tan importante en la actualidad, que además de impulsar la economía del país, requiere de buenas prácticas que influyan en la conservación de las cuencas hidrográficas y de la biodiversidad.

 
Por ello, un total de 5 programas se encuentran disponibles para los egresados de las áreas agrícolas.
Programas.

 Tecnología de Procesamiento de Alimentos: este programa se llevará a cabo entre enero y diciembre de 2016. Los interesados pueden aplicar al programa de becas hasta el 12 de agosto de 2015.

 Curso de Análisis de Proyectos Agrícolas: este programa se llevará a cabo entre enero y marzo de 2016.La fecha límite para la inscripción y entrega de documentos es el próximo 14 de agosto de 201|5.

– Curso de Producción de Hortalizas: se realizará entre febrero y abril del 2016 y el plazo para aplicar vence el 14 de septiembre de 2015.

– Curso de Servicios Agrícolas: Entre abril y junio de 2016, los interesados deben postularse antes del 29 de octubre de 2015.

– Manejo Integrado de Plagas y Producción y Tecnología del Algodón: se realizará entre abril y junio del 2016, para postularse, los interesados deben inscribirse antes del 29 de octubre de 2015.

Cada programa es dirigido a profesionales universitarios de carreras de las áreas agrícolas. Los candidatos deben estar vinculados a entidades gubernamentales, empresas públicas o privadas u ONG, acreditar un mínimo de 3 años de experiencia laboral en las áreas de los cursos, ser menores de 45 años y haber obtenido un promedio de notas universitarias entre 3,7 y 5,0.

 
Las becas cubren gastos de pasajes de ida y regreso, asignación mensual de 1.200 libras egipcias (equivalentes a unos 371.000 pesos colombianos), alojamiento y asistencia médica durante la capacitación . Los gastos médicos no incluyen fisioterapia, implantes dentales, enfermedades crónicas,audiometría, ni remoción de quistes.

Fuente: Adaptado de CONtexto Ganadero.
Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen:

Agroexpo 2015

Agroexpo 2015

Comments (11)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign