Ganadería ecológica.
BioGanaderos y la unidad de extensión y relación con el medio, facultad de ciencias agrarias – programa de zootecnia, con el apoyo del comité de ganaderos de Tame (Arauca) tiene el agrado de invitar a participar en la conferencia “CÓMO REVERSAR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y RECUPERAR SUELOS DESÉRTICOS” a cargo del Doctor ALLAN SAVORY, que se llevará a cabo en la ciudad de Bogotá sábado 25 de Julio de 2015 en el auditorio principal de la Fundación Universitaria UNIAGRARIA (Calle 170 N° 54A-10).
ALLAN SAVORY es un Biólogo y Botánico investigador, nacido en Rhodesia en 1935. En la década de los años sesenta, mientras laboraba en los problemas relacionados con la pobreza creciente y la desaparición de la fauna, realizó un significativo avance en el entendimiento de lo que estaba generando la degradación y desertificación de los pastizales del mundo y propuso un modelo holístico, con enfoque al pensamiento sistémico de la gestión de recursos.
Savory considera que los pastizales tienen el potencial suficiente y necesario para absorber y retener el dióxido de carbono de la atmósfera y de esta manera, revertir el cambio climático.
Elogiado por sus seguidores como genio, visionario y profeta, sus ideas controversiales también han desatado una fuerte oposición por parte de ambientalistas, académicos y veganos.
No obstante, su radical enfoque viene ganando terreno, consiguiendo nuevos seguidores e inversionistas, lo que ha llevado a que en la actualidad se cuente con más de 40.000.000 de hectáreas de pastizales en el mundo, manejadas bajo un sistema de gestión holística total.
OBJETIVO GENERAL: Generar un acercamiento de la academia y los ganaderos, a una metodología que permite la utilización de la ganadería como herramienta para la disminución del impacto al medio ambiente y al cambio climático.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES: El evento está dirigido a ganaderos, profesionales, estudiantes y gremios relacionados con el sector agropecuario, universidades (Profesores, Egresados Estudiantes), Biólogos Ecólogos, Ecologistas, personas e instituciones interesadas en el cuidado y protección del medio ambiente y preocupadas por el cambio climático, así como a personas interesadas en hacer que la actividad ganadera sea parte de las soluciones a la problemática ambiental mundial.
PROGRAMACION:
8:00 a.m. – 9:00 a.m. Inscripciones e ingreso al auditorio.
9:00 a.m. – 9:30 a.m. Instalación del evento y acto protocolario.
9:30 a.m. – 11:30 a.m. Conferencia.
11:30 a.m. – 1:00 p.m. Almuerzo libre.
1:00 p.m. – 3:00 p.m. Conversatorio.
CONDICIONES COMERCIALES:
DESCUENTO
(%) |
VALOR UNITARIO | |
TARIFA PLENA | 0% | $100.000 |
ESTUDIANTES | 50% | $50.000 |
GRUPOS DE 3 PERSONAS | 10% | $90.000 |
GRUPOS ≥ 5 PERSONAS | 20% | $80.000 |
ASOCIADOS BIOGANADEROS ACTIVOS | 30% | $70.000 |
ASOCIADOS BIOGANADEROS INACTIVOS | 15% | $85.000 |
ALIADOS ESTRATÉGICOS | 20% | $80.000 |
FORMAS DE PAGO:
Consignación o transferencia a la cuenta de ahorros BANCOLOMBIA N° 10197188915, a nombre de BIOGANADEROS.
Pago en línea a través de www.bioganaderos.org con tarjeta de crédito o débito, hasta el 24 de Julio.
En efectivo el día del evento.
INSCRIPCIONES:
Dirección Ejecutiva BIOGANADEROS: direjecutivo@bioganaderos.org / (57) 317 6350745.
Lo invitamos a conocer cómo será Agroexpo 2015, haciendo clic en el la siguiente imagen: