Archive | octubre 6th, 2014

estomatitis vesicular

Tags: , , ,

Estomatitis vesicular. Escasez de vacunas

Posted on 06 octubre 2014 by admin

estomatitis vesicular

  • Hasta el momento se han detectado más de 8 casos de Estomatitis Vesicular en el departamento del Cauca.
  • Los casos se ha presentado en explotaciones ganaderas de los municipios de Santander, Padilla, Piendamó, Caloto y Popayán.
  • La recomendación es que los ganaderos sigan los protocolos de bioseguridad para evitar que la enfermedad se propague.

Alarmados se encuentran los ganaderos del departamento del Cauca, luego de que Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), confirmara varios casos de Estomatitis Vesicular de serotipo jersey, en 5 municipios de ese departamento.

Lo más preocupante del brote es que no hay medicamentos para controlarlo, puesto que solo había disponibilidad de 2.500 unidades del biológico, las cuales se agotaron en poco tiempo, por lo que se ha recomendado a los productores pecuarios seguir un estricto protocolo de desinfección de los vehículos y de las personas que ingresan a los hatos.

Nelson Calambás, profesional en Gestión Productiva y Salud Animal de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), en Popayán, explicó que hasta el momento los municipios en los que se ha detectado la presencia de la enfermedad son Santander, Padilla, Piendamó, Caloto y Popayán, por lo que se encuentran a la expectativa del manejo que se dará desde el ICA en aras de proteger la industria pecuaria del departamento.

Afirmó Calambás que se les ha recomendado a los productores adoptar todas las medidas de bioseguridad requeridas como la desinfección de los vehículos y de las personas que ingresan a las fincas y en el caso de que se detecte la enfermedad en el predio, notificar de manera inmediata a la autoridad sanitaria.

Ante la carencia del biológico, el coordinador Nacional de Ventas de Vecol, Diego Tamayo Marín, aseguró que esa situación se presentó por la falta de conciencia preventiva de los ganaderos, quienes esperan a que se presente un brote para vacunar a sus animales y que de lo contrario, no lo hacen.

Relató Tamayo Marín que hace un año produjeron 2 millones de dosis, de las cuales muy pocas fueron comercializadas, por lo que las restantes se perdieron y hubo que botarlas, lo que obligó a sacar menor cantidad del biológico para evitar las pérdidas económicas.

Agregó que con lo que está sucediendo en Cauca se presentó un considerable aumento de la demanda del producto que ha llevado al agotamiento del stock, por lo que se va a reactivar su producción para atender la necesidad del mercado y que esperan que para finales de octubre o principios de noviembre ya se encuentre disponible.

 ¿Qué es la estomatitis vesicular bovina?

La Estomatitis Vesicular (EV), es una enfermedad de carácter viral que afecta las especies bovina, porcina, equina, ovina, caprina, algunas especies silvestres y potencialmente al hombre.

Produce  fiebre, aftas, vesículas y erosiones en la cavidad oral, los pezones y las patas, salivación intensa y reducción de la producción.

El virus se puede transmitir por contacto directo, mediante inhalación a través de la boca, o por daños en la piel. Las fuentes directas de infección son la saliva y el epitelio de las vesículas rotas.

Fuente: CONtexto Ganadero.

Nota patrocinada por:Eco maderas

Aquafan

 

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign