Archive | julio, 2013

agroexpo-2013-maquinas

Tags: , , , , , , , , , ,

Importantes resultados se esperan de la Rueda de Negocios de Agroexpo 2013

Posted on 19 julio 2013 by admin

agroexpo-2013-maquinas

A por lo menos US $10 millones asciende la expectativa que tiene Corferias como el valor de las transacciones que se realizarán en desarrollo de la rueda de negocios de la XIX feria Agroexpo.

Al inicio de la feria se encontraban inscritos 280 empresarios del sector agropecuario colombiano, quienes están realizando sus ofertas de productos y servicios a por lo menos 80 compradores internacionales procedentes de 12 países.

A esta expectativa, se agregan las negociaciones que los expositores realicen de manera directa con los visitantes durante los días de feria y los que se concreten posteriormente.

La oferta nacional en la feria se concentra en productos y servicios tales como abonos, equipos (bombas, motores), agroindustria, alimentos para animales, básculas de biotecnología, animales en pie, carne, derivados lácteos, café, equipos de ordeño, accesorios para mascotas y artículos de marroquinería, entre otros.

De otra parte, los demandantes buscan en el país abonos, fertilizantes, ganado en pie y animales como pie de cría, material seminal, carne, maquinaria para uso agrícola y pecuario, biotecnología y medicamentos veterinarios.

Según lo expresado por un vocero de Corferias, la organización les proporciona los medios para que se realicen estos encuentros; sin embargo, el éxito de las negociaciones y su cumplimiento son responsabilidad de las partes involucradas.

Fuente: EL TIEMPO.

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

10032012890916067

Tags: , , , ,

Nuevo Programa de Identificación e Información de ganado bovino y bufalino

Posted on 18 julio 2013 by admin

10032012890916067

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó el lanzamiento de el Programa “IdentifICA”, herramienta de Identificación e Información del Ganado Bovino y Bufalino, el cual  favorecerá los programas para el control y la erradicación de enfermedades de animales que son desarrollados por el Instituto, base fundamental para el mantenimiento del estatus sanitario colombiano.

De acuerdo con lo expresado por Teresita Beltrán Ospina, Gerente General del ICA, el programa consiste en la identificación del ganado de manera individual, unido a un sistema de información que le permitirá al Instituto realizar un completo seguimiento a lo largo de toda la vida del animal y agregó que se espera que la herramienta se expanda a otras especies de animales de relevancia económica, significando un importante paso hacia la modernización del sector agropecuario colombiano y su incorporación a los mercados internacionales.

La administración del programa estará bajo la responsabilidad del ICA, luego de que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural designara al Instituto, como la única entidad facultada para el control de la trazabilidad de los ejemplares de ganado bovino en el eslabón primario.

La meta del El ICA es lograr gradualmente la identificación completa de los 24 millones de cabezas de ganado bovino y bufalino que actualmente existen en Colombia. El objetivo a diciembre de 2013 es alcanzar la identificación de dos millones de cabezas.

Esta identificación se llevará a cabo en dos frentes de trabajo. El primero es la identificación de los animales en los departamentos de frontera con Venezuela, Ecuador y Brasil y el segundo involucra la identificación de los animales puros ubicados en las Zonas de Excelencia Sanitaria (ZES), los que se encuentren en predios libres de tuberculosis y brucelosis y los que hagan parte de hatos con certificación en Buenas Prácticas Ganaderas (BPG).

En relación con el primer frente de trabajo, la identificación realizará en los departamentos de Norte de Santander y Guajira; en los municipios de Arauca, Saravena, Arauquita y Cravo Norte, en Arauca; Cubará en Boyacá, y los municipios de Puerto Carreño y La Primavera, en Vichada, con marcado énfasis durante los períodos de vacunación en las Zonas de Alta Vigilancia (ZAV).

También será realizadala identificación en la frontera con Ecuador, en los departamentos de Nariño y Putumayo, y en el departamento de Amazonas, frontera con Brasil. La identificación de los animales no generará ningún costo para los ganaderos.

Para dar cumplimiento a los objetivos, el ICA ha dispuesto  110 puntos de servicio al ganadero, localizados en sus oficinas seccionales y locales del Instituto en todo el país,  donde son expedidas las guías sanitarias de movilización y los aspectos documentales de “IDENTIFICA”.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario

Nota Patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (1)

P1030032-300×225

Tags: , , , , , , , ,

Agroexpo Corferias 2013 continúa en Agromundo.co

Posted on 17 julio 2013 by admin

 

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co en Agroexpo 2013

Agromundo.co, siempre presente en los principales eventos Agropecuarios del país, estará publicando una vez terminada la feria, algunos de los más destacados proveedores con sus respectivos productos y/o servicios.

Para aquellas personas que no pudieron asistir a la muestra comercial de la Feria, para quienes olvidaron realizar alguna averiguación o para quienes quieren recordar aquellas empresas que hicieron presencia con sus respectivas marcas y productos en Agroexpo Corferias 2013, Agromundo.co llevará de primera mano, videos, reportajes, catálogos y datos de contacto.

Sin lugar a dudas Agroexpo Corferias Bogotá, es la principal muestra comercial donde se reúnen tanto los principales proveedores del sector Agropecuario Colombiano y Latinoamericano, como del resto del mundo. Y este año 2013, no ha sido la excepción. Tanto la presencia de público, empresarios, productores y compradores nacionales e Internacionales; como las diferentes actividades académicas y exposiciones pecuarias; han marcado un punto muy alto en el nivel de este importante evento.

Teniendo en cuenta que la próxima versión de Agroexpo Corferias Bogotá, será en el año 2015, en www.agromundo.co, podrá encontrar un listado con los más importantes proveedores para el Sector, videos, sus productos, sus catálogos y todos sus datos de contacto.

A continuación, las palabras del presidente Juan Manuel Santos, en el acto inaugural de la Feria; y un video general de Agroexpo Corferias Bogotá 2013.

Un excelente resumen de la Feria:

 

Comments (1)

Gran-Campeon-(1)

Tags: , , , , , , , , ,

Cuadro de honor del ganado Cebú en Agroexpo 2013

Posted on 15 julio 2013 by admin

Gran-Campeon-(1)

 Las razas de ganado Cebú colombianas culminaron su presentación en Agroexpo  2013 con una alta calificación otorgada tanto por los jueces de la raza, como por las diferentes delegaciones nacionales e internacionales  interesadas la adquisición de la genética de las razas Brahman, Guzerá, Gyr y sus cruces asistentes a la feria.

Los 500 ejemplares cebuínos culminaron sus presentaciónes con una gran parada de campeones en las instalaciones del Gran Salón de Corferias, donde el público tuvo la ocasión de admirar la calidad genética de los ejemplares, producto del trabajo del mejoramiento genético realizado por la Asociación de Criadores de Ganado Cebú (Asocebú) durante 67 años.

Grandes Campeones Brahman:

El premio al Mejor Criador y Mejor Expositor de la raza Brahman fue otorgado al empresario Jaime Maroso Ponttigia, propietario de la hacienda La Vittoriana de Montería (Córdoba).

Como Gran Campeona fue declarada la vaca JM La Vittoriana 800 118 TE 082/0. Criador y propietario: Jaime Maroso Ponttigia. Hacienda La Vittoriana de Montería (Córdoba). El premio de Gran Campeona Reservada lo obtuvo la vaca SJ Bedouth Alicia T.E. 565/22. Criador y propietario: hacienda San Juan de Bedouth de Puerto Berrío (Antioquia).

En machos, como Gran Campeón fue declarado el ejemplar Mararave Diputado TE 1815/0. Criador y propietario: Roberto Valenzuela Reyes. Hacienda Mararave de Yopal (Casanare). El premio de Gran Campeón Reservado se le otorgó al ejemplar La Marula Messi TE 331/1. Criador y propietario: Oscar Hernández Ramírez. Hacienda La Marula de La Dorada (Caldas).

Grandes Campeones Gyr:

El premio de Mejor Criador fue ganado por la Ganadería Los Paisas de Yudi Beatriz Jaramillo, Hacienda Arreboles de Pereira (Risaralda)  y  el premio al Mejor Expositor de la raza se entregó a Agro JC 6 SAS de la hacienda San Miguel Arcángel de Calarcá (Quindío).

En machos el premio de Gran Campeón fue para el toro Los Paisas 285/9 TE. Criador y propietario: Ganadería Los Paisas de Yudi Beatriz Jaramillo. Hacienda Arreboles de Pereira (Risaralda). El Gran Campeón Reservado se otorgó al ejemplar El Tesoro Guerrero 449/1. Criador: Enrique Moreno Rodríguez. Hacienda El Encanto de La Dorada (Caldas). Propietario Agro JC 6 SAS. Hacienda San Miguel Arcángel de Calarcá (Quindío).

En hembras la Gran Campeona y Campeona Mejor Ubre fue declarada la vaca FD Kathiawar Estrella TE 31/9. Criador y Propietario Fernando Durán Carvajal. Hacienda La Ribera de Cartago (Valle). El premio de Gran Campeona Reservada lo obtuvo JDJ Ramona TE 144/7. Criador: Juan David Jaramillo Pérez. Hacienda La Coquera de Montelíbano (Córdoba). Propietario Enrique Moreno Rodríguez. Hacienda El Encanto de La Dorada (Caldas).

Grandes Campeones Guzerá:

El premio al Mejor Criador le fue entregado a Hernán Darío Velázquez U. Hacienda La Voluntad de San Carlos (Córdoba) y el de Mejor Expositor a la empresa Cebuínos Carne y Leche. Hacienda El Morro de Planeta Rica (Córdoba).

Gran Campeón Guzerá fue el ejemplar Zorrillos Dardanelos 993/1. Criador y propietario: Ganadería Zorrillos Ltda. Hacienda Zorrillos de Agua de Dios (Cundinamarca) y Gran Campeón Reservado el toro Los Paisas 391/8 TE. Criador: Ganadería Los Paisas, Yudi Beatriz Jaramillo, Hacienda Rancho San José de San Carlos (Córdoba). Propietario: Ganadería Los Paisas Yudi Beatriz Jaramillo. Hacienda Arreboles en Pereira (Risaralda).

La Gran Campeona y Campeona Mejor Ubre fue la vaca CCL Sicilia TE 70/DO. Criador y Propietario: Cebuínos Carne y Leche. Hacienda El Morro en. Planeta Rica (Córdoba), y la Gran Campeona Reservada, HDV Anarquía TE 30/48. Criador: Hernán Darío Velázquez U. Hacienda La Voluntad de San Carlos (Córdoba) y  propietario: Cebuínos Carne y Leche. Hacienda El Morro de Planeta Rica (Córdoba).

Fuente: Asocebú

Nota Patrocinada por:

1576Aquafan

 

Comments (1)

DSC_0267

Tags: , , ,

Resultados de la exposición de ganado Guzerá en Agroexpo 2013

Posted on 14 julio 2013 by admin

DSC_0267

Con gran éxito cerró su presentación en Agroexpo 2013 la raza Guzerá, orientada para la producción de carne y leche en el trópico, con la participación de 36 ejemplares de la mayor calidad.

El premio de Mejor Expositor y Mejor Criador  le fue otorgado a la empresa Cebuínos Carne y Leche, hacienda El Morro, de  Planeta Rica (Córdoba).

Mauricio Reyes, juez de esta raza cebuina, afirmó que la selección de los mejores ejemplares fue realizada teniendo en cuenta su condición de animales de doble propósito, 50% carne y 50% leche, pues anteriormente, solo se evaluaba su línea lechera.

Como Gran Campeón de la feria fue declarado el Campeón Joven,  el ejemplar Zorrillos Dardanelos 993/1, criado y de propiedad de la Ganadería Zorrillos Ltda., en la  Hacienda Zorrillos en  Agua de Dios (Cundinamarca).

La Gran Campeona,  fue la vaca CCL  Sicilia TE 70/DO, quien además ganó las categorías  Campeona Adulta y Campeona Ubre. Su criador y propietario es la empresa Cebuinos Carne y Leche, en la hacienda El Morro del municipio de Planeta Rica (Córdoba).

Otros resultados:

Machos:

  • Campeón Ternero

Buk Tambo Isaías 075/22

Criador y propietario: Juscelino Badillo Luna. Hacienda Bukaru en San Alberto (Cesar).

  • Campeón Joven Reservado

B.G. Talante Ramsés 981/1.

Criador y propietario: Agropecuaria Bonga La Grande S.A. Hacienda Boga La Grande en  Santa Fe  de Antioquia(Antioquia).

  • Campeón Adulto y Gran Campeón Reservado

Los Paisas 391/8 TE

Criador: Ganadería Los Paisas, Yudi B. Jaramillo. Hacienda Rancho San José en San Carlos  (Córdoba).

Propietario: Ganadería Los Paisas Yudi B. Jaramillo. Hacienda Arreboles en Pereira (Risaralda)

  • Campeón Adulto Reservado

Bonga La Grande Alf 821/0

Criador y propietario: Agropecuaria Bonga La Grande S.A. Hacienda Boga La Grande en  Santa Fe  de Antioquia (Antioquia).

Hembras:

  • Campeona Ternera:

CCL Paris  236/02

Criador y Propietario: Cebuínos Carne y Leche. Hacienda El Morro en Planeta Rica (Córdoba).

  • Campeona Ternera Reservada

SJ Bedouth Mariana Pajón 377/4/2

Criador y propietario: hacienda San Juan de Bedouth en Puerto Berrío (Antioquia)

  • Campeona Joven

El Tesoro Naum TE 08/1

Enrique Moreno Rodríguez. Hacienda El Encanto en La Dorada (Caldas).

  • Campeona Joven Reservada

PP H391/11 Laura

Criador y Propietario: Promotora  Pecuaria S.A Hacienda Gujarat en Puerto Boyacá (Boyacá)

  • Campeona Adulta Reservada y Gran Campeona Reservada

HDV Anarquía  TE 30/48

Criador: Hernán Darío Velázquez U. Hacienda La Voluntad en San Carlos (Córdoba)

Propietario: Cebuínos Carne y Leche. Hacienda El Morro en Planeta Rica (Córdoba).

Fuente: Asocebú

Nota patrocinada por:

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

39f46629fc

Tags: , , , , ,

Agenda académica de Agroexpo 2013 con importante participación internacional.

Posted on 12 julio 2013 by admin

39f46629fc

Dentro de los países invitados que tendrán participación en Agroexpo 2013, Estados Unidos, Brasil e Israel harán presencia durante los 11 días del evento, con la presentación de destacados conferencistas, quienes hablarán sobre las experiencias del sector agropecuario en sus países y darán importantes aportes a la actividad nacional.

Israel presentará en la feria dos conferencias: El seminario “Tecnologías Israelíes para el Sector Agrícola” y “La Experiencia Israelí en el Sector Lechero”. 

El seminario estará a cargo de los expertos  Michal Maayan, de la Secretaría  Política y Netta Bar-El, consejera económica  y comercial, ambos de la Embajada Israelí en Colombia, y los cinco representantes de ese país,  quienes estarán localizados en el stand 340, en el primer piso del pabellón 6.

A su vez, desde Estados Unidos, la consultora Jhart International USA traerá un grupo de ponentes, quienes se encargarán de presentar diferentes conferencias con temas relacionados con estadísticas y tendencias de los mercados norteamericanos. 

En su participación, tratarán temas relacionados con las minucias de la estructura legal empresarial del sistema americano, las regulaciones de la FDA, impuestos personales y corporativos, sistemas contables y financieros, clasificación de negocios y nuevos modelos de negocios, entre otros. 

Dentro de los conferencistas se contará con Joaquín Ruales, MBA y CEO de su empresa, acompañado por Marck Guerrero, Main Manager de MacLain Corp  y Edwin Rivera, exauditor del IRS, entre otros.

Representantes de ese país estarán ubicados en el estand 548 del pabellón 6. 

Finalmente, Brasil tendrá presencia en el evento a través del programa Brazil Machinery Solutions, con la colaboración de la Asociación Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Abimac). 

En la programación académica, Brasil dará apertura a sus ponencias el lunes 15, presentando conferencias con temas como el establecimiento de la agricultura de precisión en los últimos diez años, el uso de la tecnología para la familia en las zonas rurales, el programa Mais Alimentos, y otras iniciativas del Ministerio de  Desarrollo Agrario de ese país para la promoción del sector agropecuario. 

 Brasil estará localizado en el pabellón #9.

La Universidad Nacional también hará su aporte:

De acuerdo con Andrés Vargas, jefe de Proyecto de Agroexpo, de las 130 conferencias que se van a presentar en la feria, la Universidad participará con unas 40 ponencias. El alma máter traerá expertos del sector, quienes desarrollarán diversos temas como el uso de la miel en la curación de  heridas,  la palmicultura y el cambio del uso del suelo y la reincorporación de las comunidades indígenas desplazadas, entre otras.

Cabe agregar que el Banco Mundial también hará su aporte a la formación del sector, a través de la Asistencia Técnica Rural de esa organización internacional, que se llevará a cabo en el salón de protocolo. 

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

DSC01356

Tags: , , , , , , , , , , ,

El ganado bovino en Agroexpo 2013

Posted on 11 julio 2013 by admin

DSC01356

La revista Agronegocios del diario La República califica la presente versión de Agroexpo 2013 como el espacio ideal para que los interesados en el negocio ganadero aprovechen exhibiciones, juzgamientos, campeonatos, remates, pruebas y concursos, que serán presentadas por más de 25 asociaciones de ganado colombianas.

De acuerdo con la publicación, los empresarios ganaderos de las diferentes regiones del país y el público en general podrán encontrar más de 3.500 ejemplares de ganado bovino con precios que varían entre $2 y $30 millones.

A partir del día de hoy, habrá un espacio para la exhibición de las mejores razas ganaderas del país como Cebú, Holstein, Angus, Simmental,  Simbrah, Brangus, Jersey y Ayrshire entre otras. 

Como no es posible el alojamiento de todas las razas al mismo tiempo, estas se dividen en tres bloques así: el primero entre el 11 el 14 , el segundo del 15 al 18 y el tercero entre el 19 y el 21 de julio.

Para el Presidente de Unaga, Ricardo Sánchez Rondón,  serán 10 días permanentes de negociación porque serán 10 días permanentes de muestras. Agregó además que las expectativas de la feria son grandes esperando negocios por más de $3.000 millones. Y concluyó que expresando su convicción de que será un Agroexpo diferente, porque lo que se estará ofreciendo es toda una muestra hacia la humanización de la ganadería colombiana, afirmando que el ganadero debe pensar en la modernización o en la reconversión, para lo cual encontrarán en la feria una gran oportunidad para lograr esos fines

Brazilian cattle en la feria.

La Asociación Brasileña de Criadores de Cebú  hará presencia en la feria con una completa y variada muestra de la tecnología implementada en la ganadería  brasilera, donde el mejoramiento genético de las razas cebuínas ha convertido a ese país en el más grande exportador de carne del mundo.

Fuente: Agronegocios.

Nota patrocinada por:

1576Aquafan

Comments (0)

DSC_0401

Tags: , , , , , ,

Listas las razas cebuínas para Agroexpo 2013

Posted on 10 julio 2013 by admin

DSC_0401 

Procedentes de los más destacados criaderos de  ganado Cebú de todo el país y Luego de una largo y duro recorrido por las principales carreteras colombianas, ya están arribando al recinto ferial de Corferias los  mejores 500 ejemplares cebuínos de las razas Gyr, Brahman, Guzerá y sus cruces para leche y carne,  dispuestos a conseguir los premios y cintas que los acreditarán como los grandes campeones de la feria de Agroexpo 2013.

El día jueves 11 de julio a partir de las 12:00 del día, se iniciará con el juzgamiento de machos Guzerá  y hembras Brahman, y en la tarde, a partir de las 03:00 p.m., se juzgarán los machos Gyr. A las 6 p.m., se llevará a cabo el remate “La Gran Reserva”, con animales de potrero en las instalaciones del Auditorio principal de Corferias.

Durante los días 12 y 13 de julio se realizarán otros 2 remates de gran interés para los interesados en mejorar sus hatos ganaderos con buena genética:  El remate “La Vía Láctea”: ganado Guzerá y Gyr , hembras con certificados de cruce y otras razas y el “Remate de Estrellas”: ejemplares de cabezal de todas las razas cebuínas y cruces (preinscritos, campeones y ejemplares con cinta). 

Los juzgamientos serán realizados por los jueces oficiales Mauricio Reyes, para raza Gyr, Luis Fernando Domínguez, para la raza Brahman; Hover Vidal, para Guzerá y Gabriel Vélez, hembras F1.  (Ver programación adjunta).

De otra parte, las mejores vacas productoras de leche de las razas Gyr y Guzerá, harán ver sus habilidades lecheras en el “Concurso Lechero”, donde se premiarán aquellas hembras que logren mejores producciones diarias. El concurso tuvo inició el 9 de julio y finalizará el jueves 11 a las 2 de la tarde.

Echando Raíces

Los niños y jóvenes podrán participar en la programación especial que ha preparado Sofía Leal de Payán, directora del programa Echando Raíces con el concurso del “Mejor Mostrador Infantil y Juvenil” de la raza Cebú, en el que los niños mostrarán en la pista sus habilidades en el manejo de estos animales y serán premiados los mejores. Los niños interesados pueden inscribirse en el stand de Asocebú (# 349), localizado en el pabellón #3, segundo piso.

El Director Ejecutivo de Asocebú, Andrés Arenas, confirmó la visita de delegaciones de varios países de Centroamérica, así como de Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Panamá, y Venezuela, interesados en conocer y adquirir nuestra genética cebuína, reconocida por su calidad internacionalmente, gracias al trabajo de mejoramiento genético que han realizado durante más de 67 años sus criadores, bajo la orientación de la Asociación Cebú.

Curso de selección y juzgamiento:

El día 8 de julio, la Asociación Nacional de Jueces de la Raza Cebú, un curso teórico-práctico de selección y juzgamiento de la raza Brahman, el cual finalizará el 13 de julio en la pista de juzgamiento con la evaluación de los participantes. En el curso participan conferencistas especializados en temas de selección, producción, nutrición y reproducción, entre otros temas de interés. La práctica de selección se realizará el día 10 de julio en la hacienda El Placer en Fusagasugá.

PROGRAMACION ACTIVIDADES

JULIO

Hora

Actividad

Miércoles 10

06:00 a.m.

Pista 1: Concurso lechero (2°Control).

08:00 a.m. a 09:00 p.m.

Revisión y pesaje de ejemplares de exposición y remate de las razas Brahman, Gyr, Guzera.

02:00 p.m.

Pista 1: Concurso lechero (3°Control).

10:00 p.m.

Pista 1: Concurso lechero (4°Control).

Jueves 11

06:00 a.m.

Pista 1: Concurso lechero (5°Control).

12:00 m. a 02:00 p.m.

12:00 m. a 05:00 p.m.

Pista 1: Juzgamiento de Machos de la raza GuzeraPista 2: Juzgamiento de hembras de la raza Brahman             

02:00 p.m.

Pista 1: Concurso lechero (6°Control).

03:00 p.m. a 05:00 p.m.

05:00 p.m. a 06:00 p.m.

06:00 p.m.

Pista 1: Juzgamiento de Machos de la raza GyrExhibición de Ganados de remateRemate “La Gran Reserva” (Potrero)

Viernes 12

10:00 a.m. a 01:00 p.m.

Pista 1: Juzgamiento de Hembras de la raza Guzera y competencias especialesPista 1: Juzgamiento de Hembras con certificado de cruce para leche
Pista 2: Juzgamiento de hembras de la raza Brahman

02:00 p.m. a 05:00 p.m.

Pista 1: Juzgamiento de las Hembras de la raza Gyr
Pista 2: Juzgamiento de los Machos de la raza Brahman

05:00 p.m. a 06:00 p.m.

Exhibición de Ganados de remate

06:00 p.m.

Remate  “Vía Láctea” Razas lecheras (Gyr, Guzera, Hembras con certificación de cruce para Leche y otras)

Sábado 13

10:00 a.m. a 01:00 p.m.

 

2:00 p.m. a 03:00 p.m.

3:00 p.m. a 05:00 p.m.

 

 

2:00 p.m. a 05:00 p.m.

 

05:00 p.m. a 06:00 p.m.

06:00 p.m.

 

A partir de las 05:00 p.m.

Pista 1:  Juzgamiento de hembras de la raza Gyr y competencias especialesPista 2:  Juzgamiento de machos de la raza BrahmanPista 1: Programa Echando Raíces

Parada de campeones nacionales de todas las razas, premiación concurso lechero, premiación estableros, Mejor Criador y Mejor Expositor de la raza GyrGuzera y hembras con certificado de cruce

Pista 2: Juzgamiento de machos de la raza Brahman, competencias especiales y parada de campeones

Exhibición de Ganados de remate

Remate de “Gran Remate De Ejemplares De Cabezal” (Grandes Ligas, Noche de Campeones y Ejemplares con Cinta

Salida de ganados de Exposición

Domingo 14

Hasta las10:00 a.m.

Salida de ganados de Remate
 

 Fuente: Asocebú

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

 

Comments (0)

AGUACATE

Tags: , , , ,

7.000 hectáreas de cultivos de aguacate están siendo afectadas por una plaga

Posted on 09 julio 2013 by admin

AGUACATE

El Instituto Colombiano Agropecuario –ICA–, estableció un plan de acción para ser desarrollado en Montes de María (Departamento de Bolívar), dirigido a enfrentar la situación fitosanitaria que se presenta en 7.000 hectáreas aproximadamente de aguacate atacadas por el hongo Phytophtora cinnamomi, el cual produce amarillamiento, caída de las hojas, pérdida de frutos y muerte de la planta.

La fase inicial contempla la realización de un censo del área aguacatera de esta zona, a fin de actualizar el estado  fitosanitario del cultivo y establecer la cobertura de intervención del plan de contingencia que será llevado a cabo por el Instituto. Además, serán identificadas las plantas de aguacate menos sensibles a la enfermedad, de que se tomarán frutos para ser entregados a centros de investigación para ser utilizados como  material de siembra en viveros.

Una vez realizado el censo, el ICA procederá a intervenir las zonas de mayor afectación, erradicando los árboles muertos y determinando franjas de protección para así evitar la contaminación de áreas sanas. Por otra parte, en las zonas de menos afectadas, el Instituto realizará aplicaciones de controladores biológicos en el suelo para combatir la presencia del hongo. En aquellas áreas en donde se presente alta y baja incidencia, se combinarán  estas estrategias.
De acuerdo con lo expresado por Carlos Alberto Soto, Subgerente de Protección Vegetal del ICA, el censo se iniciará de manera inmediata y tendrá una duración de por lo menos dos meses, para lo cual el Instituto realizó la contratación de personal técnico especializado, el cual ha sido previamente capacitado.

Agregó el funcionario que el ICA está realizando en la zona la socialización del proyecto, con el fin de dar a conocer a los cultivadores sus alcances e invitarlos a colaborar para determinar con certeza las áreas afectadas.

Datos de interés:

  • En la zona de Montes de María se cultiva cerca del 40% del aguacate que se produce en del país y de ello dependen al menos 8.000 familias.
  • La producción anual de este aguacate, que corresponde a especies comunes de cultivos antiguos, es para consumo local, y es del orden de 14 mil toneladas.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:

1576Aquafan

Comments (1)

16783121

Tags: , , , , , ,

En Agroexpo 2013 El ICA realizará eventos académicos relacionados con la sanidad agropecuaria del país.

Posted on 08 julio 2013 by admin

16783121

El Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- , además de realizar el control sanitario de los animales que participen en Agroexpo 2013,  llevará a cabo en el marco de la feria, tres eventos académicos dirigidos especialmente, a productores del sector agropecuario colombiano, al tiempo que efectuará el lanzamiento oficial del nuevo” Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino”.
El viernes 12 de julio de 4:00 pm a las 6:00 pm en el gran salón de Corferias, se presentará la conferencia, denominada “Trazabilidad, un salto en la modernización y garantía de la inocuidad”, a cargo de  Luis Osvaldo Barcos, representante de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) para las Américas.

La exposición versará sobre la seguridad sanitaria de los alimentos que se derivan de la producción animal, el papel de los servicios veterinarios en la seguridad sanitaria de los alimentos y el control de los riesgos que amenazan la salud de las personas y de los animales, mediante la inspección tanto ante mortem como post mortem de la carne.

El lunes 15, en el auditorio de Corferias,a partir de las 6:00 p.m., el ICA hará el lanzamiento del nuevo Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino, denominado “IdentifICA”. Una herramienta para el beneficio de los productores del sector pecuario y del país en general, ya que habrá un mejor control del ganado, permitiendo  obtener animales con elevados estándares sanitarios, tanto para el consumo interno como para los mercados externos, de acuerdo con las exigencias los tratados de libre comercio.

La Gerente General del Instituto, Teresita Beltrán Ospina, presidirá  el  lanzamiento, y contará con la asistencia del Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Estupiñan  y de representantes de los comités ganaderos del país, así como de  directivos de gremios del sector, entre otros.

En el evento, el Ministerio realizará la entrega simbólica al ICA de la administración del “Programa de Identificación e Información del Ganado Bovino en Colombia”, al tiempo que la Gerente del ICA explicará los beneficios de este nuevo sistema y hará entrega de las recertificaciones en buenas prácticas ganaderas (BPG) a 24 productores de leche del municipio de Guatavita (Cundinamarca), agremiados en la cooperativa Coolega

Finalmente, el martes 16 de julio a partir de las 6 p.m. en los salones 10,11 y 12 del recinto ferial, María Cristina Torres Villamil, Subgerente de Regulación Sanitaria y Fitosanitaria del ICA,  presentará la conferencia “Retos y oportunidades del sector agropecuario colombiano en los mercados internacionales”. El objetivo es dar a conocer a los productores del sector las oportunidades que se tienen en la actualidad para la exportación de sus productos, gracias al trabajo de admisibilidad sanitaria desarrollado por el Instituto.

Adicionalmente, durante la semana comprendida entre el 15 y el 20 de julio, a partir de las 10:00 a.m realizará diariamente foros virtuales sobre diferentes temas relacionados con las acciones realizadas por la entidad. El primero de ellos será sobre Buenas Prácticas Agrícolas, el segundo sobre el Plan Nacional de Mosca de las Frutas, el tercero sobre las labores del Instituto en las zonas de frontera, el cuarto será sobre admisibilidad,  el quinto versará sobre Guías Sanitarias de Movilización y el sexto sobre Buenas Prácticas de Laboratorio. Los interesados en la participación en estos foros podrán realizarlo a través de la página web de la entidad.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario.

Nota patrocinada por:

Aquafan1576

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign