Archive | mayo, 2013

cabeza-de-caballo-vista-d_4a09457a3c26f-p

Tags: , , , , , ,

48 Feria Equina Grado A de Popayán

Posted on 14 mayo 2013 by admin

 

cabeza-de-caballo-vista-d_4a09457a3c26f-p

La Asociación de Criadores de Caballos del Cauca (Asdecca), están invitando a la 48 Feria Equina Grado A, a realizarse en la ciudad de Popayán los días 17, 18 y 19 de Mayo de 2013 en el coliseo de INVIAS.

El remate del evento, a realizarse el día sábado 18, cuenta este año con la presencia del artista “Julio Jaramillo”, del programa concurso “Yo me llamo”.

La programación prevista es la siguiente:

Viernes 17 de mayo: Juzgamiento de trote y galope y de trocha y galope.

Viernes 18 de mayo: Juzgamiento de paso fino colombiano. Extraordinario remate con la presentación de “Julio Jaramillo”.

Domingo 19 de Mayo: Juzgamiento de trocha pura.

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

3d human pick up a percent

Tags: , , , , ,

Banagrario anuncia la suspensión de procesos jurídicos a usuarios morosos colombianos

Posted on 14 mayo 2013 by admin

3d human pick up a percent

El día 13 de mayo de 2013, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó sobre la decisión del Banco Agrario de Colombia (Banagrario), de suspender los procesos jurídicos que actualmente adelanta la entidad a cerca de 60.000 usuarios que tienen obligaciones en mora con la entidad.

La medida favorecerá especialmente a pequeños productores del sector agropecuario a quienes las deudas les quedarán saldadas con el pago de solamente el 30% del saldo del capital.

El anuncio, fue hecho por Francisco Estupiñán, Presidente del Banco Agrario, en un evento realizado en la ciudad de Bucaramanga y será ejecutado por esa entidad próximamente, mediante la realización de brigadas especiales.

Así mismo, durante el encuentro, el presidente del Banco anunció la destinación de una partida de $450.000 millones, para programas de vivienda rural en el año 2013, cuya meta son 100.000 soluciones con gratuidad.

Destacó el funcionario que con estos recursos, entre el 2010 y el 2013  se habrán multiplicado por ocho las disponibilidades de recursos para programas de vivienda rural.

Adicionalmente anunció, que en los próximos 15 días el Banco Agrario abrirá una nueva convocatoria para programas de vivienda en la que se pretenden invertir $200.000 millones.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

1c2db_1144160449Despostada_Moderna_Cinta

Tags: , , , , ,

Colombia da el primer paso para la exportación de carne bovina hacia la China

Posted on 10 mayo 2013 by admin

1c2db_1144160449Despostada_Moderna_Cinta

De acuerdo con lo informado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) el día 9 de mayo de 2013, esta entidad suscribió un protocolo sanitario, conjuntamente con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Administración General de Inspección y Supervisión de la Calidad y Cuarentena de la República de China, para la exportación de carne de bovino congelada hacia ese país.

En el  acuerdo se establecen los requisitos sanitarios que  deben cumplir los productos, así como  las condiciones de salud de los que los originan, entre otros aspectos. 

La firma de este protocolo forma parte del acuerdo de cooperación que fue suscrito recientemente entre Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia, y su homólogo  de la República Popular China, en materia sanitaria y fitosanitaria  para la exportación de pollo, res y vegetales. 

Sin embargo, para que el acuerdo comercial con China sea una realidad, aún hace falta una evaluación en campo en Colombia por parte de las autoridades sanitarias chinas, para verificar que el programa de fiebre aftosa cumple con las condiciones requeridas para asegurar que los riesgos asociados a esa enfermedad, sean insignificantes en las exportaciones de carne.

De acuerdo con lo anunciado por Teresita Beltrán Ospina, Gerente General del ICA, en las próximas dos semanas, una delegación de las autoridades sanitarias  Chinas, vendrá al país para realizar una evaluación a los programas de prevención,  control y  erradicación de varias enfermedades, en la que se contemplarán aspectos relacionados con vacunación, identificación, movilización, y vigilancia epidemiológica, entre otros.

Actualmente Colombia dispone de protocolos sanitarios para la exportación de carne a Rusia, Perú, Angola y Egipto.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (0)

banco-agrario

Tags: , , , , ,

El Banco Agrario de Colombia (BANAGRARIO) reduce las tasas de interés

Posted on 08 mayo 2013 by admin

banco-agrario

El día 3 de mayo de 2013, el gobierno nacional anunció la puesta en marcha de un paquete de medidas dirigidas a aliviar la situación financiera de los productores agropecuarios colombianos.

Las medidas, están relacionadas con una sustancial reducción de las tasas de interés del Banco Agrario y la ampliación y flexibilización  de los plazos para la reestructuración de créditos otorgados con recursos de FINAGRO.

En efecto, las tasas de interés de créditos para pequeños y medianos productores agropecuarios, con valores entre $20 millones y $200 millones, tendrán una reducción de 150 puntos básicos.

De esta manera,  a manera de ejemplo, un pequeño productor agropecuario que reciba un crédito del Banco Agrario por valor de $100 millones, con un plazo de un año,  ahorrará en el pago de intereses la suma de $1,391.854. Con la tasa anterior y por ese préstamo, pagaría en intereses anuales $6.451.087; ahora deberá pagar $5.059.232.

Para créditos de consumo la reducción decretada por el Banco Agrario es de 222 puntos básicos para las tarjetas de crédito Empresarial, Clásica,  Gold y Mujer Microempresaria.

Para los créditos por libranza (descontables por nómina) la reducción que se determinó es de 400 puntos básicos, o sea, cuatro puntos porcentuales.

Adicionalmente, el Banco Agrario disminuyó en un 35% la tarifa para consignaciones nacionales.

De otra parte, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario (CNA)  flexibilizó las condiciones de créditos  con recursos del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario, FINAGRO. (Notiagro mayo 5 de 2013).

Con esta medida se pretende que los productores agropecuarios tengan la posibilidad de ajustar los pagos tanto de capital como de intereses, de acuerdo con sus flujos de caja.

Se estima que con esta medida, que es válida para créditos tanto vigentes como vencidos, se podrían normalizar entre $500.000 millones y $700.000 millones.

Además, el Banco Agrario anunció  que hacia finales del mes de mayo ampliará la cobertura de atención al público con la puesta en operación de 4.000 nuevos corresponsales bancarios, los que se sumarán a las 738 oficinas y 301 corresponsales de los que dispone actualmente.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

AquafanPisos Pesebreras[1]

Comments (1)

vacunador

Tags: , , , , , ,

Se inició primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa y la brucelosis bovina

Posted on 07 mayo 2013 by admin

vacunador

El período comprendido entre el 6 de mayo y el 19 de junio de 2013, fue establecido por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), como el primer ciclo para la vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis bovina, de la ganadería colombiana durante el presente año.

La vacunación de los animales se debe realizar  en todo el territorio nacional, con excepción de las zonas libres de fiebre aftosa sin vacunación, como son , el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el Nor-occidente del departamento de Chocó  y las islas de Gorgona y Malpelo.

De acuerdo con lo determinado por el ICA, la vacunación será realizada bajo la responsabilidad de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGAN), quien deberá garantizar el cumplimiento de las organizaciones de gremios ganaderos, las cooperativas del ramo y otras organizaciones del sector, que se desempeñan como ejecutores del ciclo en las diferentes regiones.

Con el fin de asegurar el cumplimiento por parte de FEDEGAN para la vacunación en los departamentos de Amazonas y Guainía y el sur del Vichada, el ICA apoyará de manera transitoria al gremio ganadero, colocando los puntos de distribución de la vacuna en las oficinas de Leticia y Puerto Inírida. Además, FEDEGAN  ha asumido el compromiso de intensificar sus acciones en los municipios de Barbacoas y Tumaco, en el departamento de Nariño, y a realizar la vacunación en las provincias de Guavio y Sumapaz, en el de Cundinamarca.

Adicionalmenre, el ICA recomienda usar la vacuna asociada Aftosa – Rabia, o realizar la aplicación de la vacuna contra la rabia junto con la de fiebre Aftosa, en las zonas de riesgo localizadas en los departamentos de Arauca, Antioquia, Atlántico, Boyacá, Bolívar, Casanare, Caquetá, Cauca, Cesar, Córdoba, Chocó, Guaviare, Meta, Magdalena, Santander, Norte de Santander, Putumayo,  Sucre y Valle del Cauca, con el fin de fortalecer las acciones preventivas frente a la rabia de origen silvestre.

En los municipios de frontera localizados en los departamentos de Arauca y Vichada, así como en los departamentos de La Guajira, Nariño, Norte de Santander y Putumayo, la vacunación contra la fiebre aftosa será realizada en barrido, al comienzo del ciclo, y tendrá la supervisión oficial.

El programa también incluye la vacunación contra la brucelosis bovina.

Así mismo, el ICA fijó la vacunación contra la brucelosis bovina de terneras entre los tres y ocho meses de edad. Las terneras vacunadas deberán identificarse  de manera individual con marcas indelebles, de acuerdo con las especificaciones dadas por el Instituto.

Fuente: Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

20130502092322la foto

Tags: , , , , ,

Una visión Empresarial del Campo, la apuesta de Agrofuturo 2013

Posted on 06 mayo 2013 by admin

20130502092322la foto

El Agro colombiano tiene una gran oportunidad, 2013 es un año de grandes desafíos, la apertura de nuevos mercados, la disponibilidad de tierras en Colombia y el cambio climático obligan a los empresarios del campo a tener una visión empresarial de mediano y largo plazo, exigiendo alto uso de tecnología, procesos innovadores y alianzas entre empresarios colombianos y extranjeros.

Expo Agrofuturo llega a su VII versión con la tesis de integrar propietarios de tierra, inversionistas, comercializadores, actores financieros y empresas de cadena productiva para así lograr promover el aprovechamiento de tierras ociosas y la inversión en proyectos agropecuarios, apoyar la comercialización de productos y transferir conocimiento.

No es suficiente contar con una excelente ubicación geográfica, tierras disponibles con vocación agropecuaria, un mercado interno en crecimiento, acceso a más de 1.500 Millones de consumidores internacionales con los diferentes TLC, fuerza laboral disponible y mejoramiento en las condiciones de trabajo y seguridad. Para realmente aprovechar las ventajas competitivas que tiene Colombia es necesario adoptar procesos tecnológicos, aprender de países más desarrollados y crear alianzas con empresarios internacionales.

 

Por esta razón Agrofuturo2013 enfocará sus esfuerzos en promover la inversión en el sector agropecuario a través del evento AgriInvestment LATAM, y le apostará a la transferencia tecnológica implementando la Ronda de Créditos Agropecuarios.

Con AgriInvestment LATAM se pretende logra presentación de  proyectos por más de $600 Millones de dólares a inversionistas nacionales e internacionales especializados, de estosse espera una inversión entre $60 y $80 Millones de dólares.  Es una gran oportunidad para que empresas y entidades presenten sus proyectos de desarrollo Agropecuario y Agroindustrial.

En cuanto a la transferencia tecnológica, Agrofuturo invita a las empresas nacionales y extranjeras que puedan  aportar tecnología a sectores que la necesitan para competir a nivel mundial. Se destaca en este sector la maquinaria de transformación, empaques, riego,  etiquetas, red de frío, semillas, agroinsumos y maquinaría agrícola.

Con el fin de que los empresarios y productores del campo puedan adoptar nuevas tecnologías, Agrofuturo ofrece a través del sector financiero tasas y servicios especiales, y por parte de las empresas oferentes de productos, descuentos atractivos. Cabe destacar que en 2012 los productores y empresarios que asistieron a Expo Agrofuturo solicitaron créditos por 200.000 Millones de pesos y hasta la fecha han sido aprobados desembolsos por 30.000 Millones de pesos. Para esta nueva versiónse espera mejorar este indicador, con el fin de facilitar créditos blandos por valor de 50.000 Millones de pesos para mejoramiento tecnológico en los diferentes sectores del campo colombiano.

Una visión empresarial es lo que requiere nuestro país, en la que se integren grandes, medianos y pequeños productores, se genere valor agregado en la producción, se trabaje teniendo en cuenta las necesidades de los mercados, se utilicen capital humano capacitado, se vincule a la academia con las necesidades de los empresarios y en donde se genere una agroindustria de gran escala con capacidad para atender mercados internacionales de forma eficiente y competitiva.

Los esperamos del 23 al 25 de Mayo en Expo Agrofuturo, Plaza Mayor Medellín. Para inscribirse debe registrarse en WWW.AGROFUTUROEXPO.COM o en el teléfono (574)  4446212 (Medellín).

Para mayor información dar clic en el vínculo:

home Agrofuturo abril 13

 

1576Aquafan

Comments (0)

9b3e8b4d0b9df0667020ceec1f7ff6bf

Tags: , , , ,

Posibilidad de refinanciación de créditos en el sector agropecuario

Posted on 05 mayo 2013 by admin

9b3e8b4d0b9df0667020ceec1f7ff6bf

De acuerdo con información suministrada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el día 2 de mayo de 2013, la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario aprobó la flexibilización de las condiciones de los créditos vigentes que han sido otorgados con recursos del Fondo Para el Financiamiento del Sector Agropecuario (FINAGRO).

La decisión ha sido tomada en razón a las dificultades que algunos de los productores del sector rural han tenido para atender los pagos de los créditos en las condiciones y plazos pactados originalmente, por diversas razones, como los niveles de precios, las tasas de cambio, las condiciones climáticas, entre otras.

De esta manera, los productores pueden acudir ahora a su entidad financiera y proceder a la reestructuración de su deuda en lo relacionado con el saldo de capital y los intereses causados.

Con esta medida se pretende que los productores puedan continuar realizando sus actividades y que el cumplimiento de sus obligaciones crediticias se realice teniendo en cuenta la generación de ingresos del proyecto productivo y no el plazo máximo que lo venía rigiendo.

La medida tiene aplicación en todos los créditos en condiciones de FINAFRO y cubre la totalidad de los sectores productivos.

Fuente: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (1)

ganado_estabulado06

Tags: , , , , ,

II Foro internacional de la leche

Posted on 04 mayo 2013 by admin

ganado_estabulado06

Con el lema “Enfrentando la Globalización”, la Cámara Gremial de la Leche, con el respaldo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegan), el Fondo de  Estabilización de Precios (FEP) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG),  entre el 9 y el 11 de mayo de 2013, llevará a cabo el II Foro Internacional de la Leche, en las instalaciones del Hotel Casa Dann Carlton de la ciudad de Bogotá.

La agenda contiene temas relacionados con nutrición, competitividad y genética, los cuales serán desarrollados por expertos en cada uno de ellos. Para el último día se presenta la posibilidad de realizar una visita a una finca, en un día de campo.

El evento contará con la participación de 8 expositores internacionales y 10 nacionales, entre los que se incluyen 4 exitosos ganaderos, quienes compartirán sus experiencias de diferentes modelos productivos.

La programación general prevista es la siguiente:

Jueves 9 de mayo:

  • Inscripciones.
  • Módulo 1: Contexto mundial.
  • Módulo 2; Competitividad.
  • Panel 1: Factores claves para el logro de competitividad del país.

Viernes 10 de mayo:

  • Módulo 3: Modelos de producción competitivos y exitosos.
  • Panel 2: Factores claves para el logro de competitividad de la finca.
  • Módulo 4: Módulos técnicos:
    • Nutrición.
    • Salud animal.
    • Genética.
    • Clausura a cargo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

Sábado 11 de mayo (Opcional): Día de campo. Visita a finca.

Mayores informes: forodelaleche@gedegan.org.co

equigan 2

Eurordeño

Comments (1)

imagenes_descargas_20130502092305IMG_2614

Tags: , , , , , , , , ,

Las ganas sin plata, son sólo ganas

Posted on 03 mayo 2013 by admin

imagenes_descargas_20130502092305IMG_2614

Algo está claro y es la necesidad de tecnología para aumentar la productividad y competitividad en el Agro colombiano. Para lograr tecnificar, es necesaria una inversión importante por parte de los empresarios, las ganas existen pero algunos no lo hacen por falta de recursos. Agrofuturo  es consciente de la necesidad de capital para lograr este cometido, por esta razón Expo Agrofuturo 2013 realizará del 23 al 25 de mayo la segunda Ronda de Créditos Agropecuarios, en donde agricultores, ganaderos y empresarios del agro podrán obtener créditos y soluciones financieras preferenciales.

El modelo empleado es innovador puesto que previo a la feria las personas pueden solicitar su crédito y llegar con él pre aprobado y así  invertirlo con las empresas de maquinaria, riego, agro insumos y servicios con grandes descuentos.

Como beneficio adicional, durante Expo Agrofuturo los agricultores recibirán apoyo en la estructuración de los créditos, factor determinante para la obtención de los mismos. Este es el mayor problema con el que se encuentran los agricultores en el momento de acceder a estos recursos.

En 2012, durante el evento, se solicitaron créditos por 140.000 Millones de pesos, de los cuales se concretaron 30.000 Millones. Esto demuestra el gran dinamismo del sector y la necesidad de capital que tienen los agricultores para enfrentar los retos del comercio global.

Para este 2013 se ha fijado una meta de 40.000 Millones de pesos en créditos colocados especialmente en el sector de palma, forestal, ganadería y frutas como el aguacate y la piña.

Es un buen momento para el campo, el sector está exigiendo mejoras tecnológicas, administrativas y logísticas, pero estas requieren de capital. El gobierno a través de los créditos e incentivos Finagro ha dispuesto alternativas que se ajustan a la necesidad de los diferentes proyectos como el incentivo a la capitalización rural (ICR), incentivo a la asistencia técnica (IAT), certificado de incentivo forestal (CIF), incentivo al seguro agropecuario (ISA), además de estos incentivos, kit de créditos con tasas preferenciales durante los días de feria. La meta de colocación para el año 2013 de 6,6 billones de pesos.

Es momento de apostarle al campo y al Agro colombiano, desde ya los productores pueden solicitar su crédito e inscribirse en la página web www.agrofuturoexpo.com o en el teléfono 444 62 12.

 

Síguenos en Twitter @Agrofuturo

Para más información de Expo Agrofuturo 2013 click aquí

home Agrofuturo abril 13

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

 

Comments (1)

home Agrofuturo abril 13

Tags: , , , , , , , ,

VII versión de Expo Agrofuturo Medellín 2013

Posted on 02 mayo 2013 by admin

home Agrofuturo abril 13

Con el patrocinio del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Gobernación de Antioquia, el Fondo para la Financiación del Sector Agropecuario (FINAGRO), el Fondo Nacional del Ganado (FNG), la Asociación de Bananeros de Colombia (AUGURA) y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), durante los días 23, 24 y 25 de mayo de 2013, se llevará a cabo la VII versión  de Expo Agrofuturo en las instalaciones de Plaza Mayor de la ciudad de Medellín.

Expo Agrofuturo es considerado como el evento académico y de negocios de mayor importancia del sector agropecuario colombiano, que facilita la integración entre los productores, los propietarios de tierras, las empresas de la cadena de producción y los inversionistas, en torno a la transferencia de conocimientos y el logro de buenos negocios.

Como objetivo general, Expo Agrofuturo pretende potencializar la utilización de las tierras y la comercialización de aquellos productos agropecuarios que tienen potencial exportador, en el marco de un modelo económico sostenible.

PROGRAMA GENERAL:

Martes 21 y Miércoles 22 de Mayo: Montaje de expositores.

Jueves 23 de Mayo:

8:30 a.m. Registro de participantes.

8:30a.m. –  7:00 p.m. Muestra comercial.

9:30 a.m. –  6:00 p.m. IV Foro Internacional Ganadero.

10:00 a.m. –  6:00 p.m. Talleres especializados Agrofuturo.

9:00 a.m. –  7:00 p.m. Ronda de inversiones para proyectos agropecuarios.

9:00 a.m. – 7:00 p.m. Ronda de créditos agropecuarios.

Viernes 24 de junio:

8:30 a.m. Registro de participantes.

8:30 a.m.-  7:00 p.m. Muestra comercial.

9:30 a.m. – 6:00 p.m. V Congreso Internacional Agropecuario.

10:00 a.m. – 6:00 p.m. Talleres especializados Agrofuturo.

9:00 a.m. – 7:00 p.m. Ronda de inversiones para proyectos Agropecuarios.

9:00 a.m. – 7:00 p.m. Ronda de créditos agropecuarios.

Sábado 25 de junio:

 8:30 a.m. Registro de participantes.

8:30 a.m.- 8:00 p.m. Muestra comercial.

9:30 a.m. – 6:00 p.m. V Congreso Internacional Agropecuario.

10:00 a.m. – 6:00 p.m. Talleres especializados Agrofuturo

9:00 a.m. – 8:00 p.m. Ronda de inversiones para proyectos Agropecuarios

9:00 a.m. – 8:00 p.m. Ronda de créditos agropecuarios

7:00 p.m. Coctel de clausura.

De esta manera, Expo Agrofuturo 2013 abre sus puertas para que 12.000 empresarios y productores nacionales e internacionales encuentren alternativas para incrementar la productividad de sus tierras, nuevas oportunidades de inversión, posibilidades para la comercialización de sus productos y facilidades para acceder a las tecnologías de punta por intermedio de la ronda de créditos con beneficios de tasas especiales.

Para mayor información dar clic en el siguiente vínculo:

home Agrofuturo abril 13

Pisos Pesebreras[1]Aquafan

Comments (0)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign