Archive | diciembre, 2012

deficiencia de hierro

Tags: , , , ,

Elementos nutrientes de las plantas: El hierro

Posted on 12 diciembre 2012 by admin

El hierro es un elemento que realiza la función de catalizador en el proceso de respiración de la planta y de formación de la clorofila.

Las deficiencias de este elemento, por lo general se manifiestan  en hojas jóvenes en las partes superiores de la planta, en forma de clorosis intervenal muy  notoria, es decir, las hojas aparecen con un color verde pálido mientras que las venas se observan verdes

Prolongaciones en el tiempo de esta deficiencia  pueden  conducir a la necrosis foliar y al amarillamiento de las hojas más maduras.

También puede diagnosticarse su deficiencia mediante la identificación en el cultivo de:

  • Defoliaciones apicales
  • Desarrollo escaso de las yemas
  • Bajo grado de foliación
  • Producción de frutos de pequeño tamaño y de coloración pálida.

Las deficiencias de hierro se presentan con frecuencia, especialmente  por una inadecuada concentración de hierro en la solución nutritiva, los sustratos fríos o la alcalinidad de los suelos (pH superior a 7.0)

Correcciones a estas deficiencias se obtienen mediante la utilización adecuada de fertilizantes, los cuales son suministrados por Microfertisa, Pulverizar S.A., Qímicos y fertilizantes Quimifer.

Comments (0)

carretera

Tags: , , , ,

Restricción de circulación de vehículos de carga para temporada de fin de año

Posted on 11 diciembre 2012 by admin

En cumplimiento de la Resolución 3226 de 2012, el Ministerio de Transporte estableció las restricciones a la circulación de vehículos de carga con capacidad superior a 3,4 toneladas,  en las carreteras nacionales durante la temporada de navidad y año nuevo.

Los corredores viales y los horarios de restricción son:

  1. Corredores viales:

1.1.      Bogotá – La Vega – Villeta – Honda. 

1.2.      Bogotá – Fusagasugá – Melgar –Ibagué 

1.3.      Bogotá –Tunja. 

1.4.      Bogotá – Chía – Cajicá – Ubaté – Chiquinquirá – Barbosa – San Gil – Bucaramanga. 

1.5.      Bogotá – La Mesa – Girardot.

1.6.      Bogotá – Villavicencio – Acacías.

1.7.      Bogotá – Choachí.

1.8.      Bogotá-La Calera-Guasca-Guatavita

1.9.      Bogotá-Mosquera-Facatativá- Sasaima- Villeta

1.10.   Sibaté- Alto de San Miguel-Fusagasugá

1.11.   Chía- Cota-Mosquera-La Mesa-Girardot

1.12.   Medellín – Santa Fe de Antioquia.

1.13.   Barranquilla – Cartagena (Vía al Mar)

1.14.   Ibagué – Armenia – Cali.

1.15.   Neiva – Espinal – Girardot.

1.16.   Pasto – Chachagüí.

1.17.   Armenia-Montenegro-Quimbaya

 

Tendrán los siguientes horarios de restricción:

 

Viernes 21 diciembre: 14:00 a  22:00   horas.

Sábado 22 diciembre: 06:00  a  20:00   horas

Lunes 24 diciembre: 12:00  a  20:00   horas

Martes 25 diciembre: 11:00  a 23:00   horas

Viernes 28 diciembre: 14:00  a  22:00   horas

Sábado 29 diciembre: 06:00   a  20:00   horas

Lunes 31 diciembre: 12:00   a  23:00   horas

Martes 01 enero: 12:00  a  20:00   horas

Miércoles 02 enero: 12:00   a   20:00   horas

Viernes 04 enero: 18:00   a   22:00   horas

Sábado 05 enero: 06:00   a   23:00   horas

Domingo 06 enero: 12:00   a   22:00   horas

Lunes 07 enero: 08:00   a   23:00   horas

     2.  Corredores viales:

2.1.      Bucaramanga – La Lizama

2.2.      Bucaramanga –. San Alberto

2.3.      Villavicencio –Puerto López

2.4.       Honda-Doradal-Medellín

2.5.      Santa Marta-Barranquilla

2.6.      Montería -Tolú- Coveñas

2.7.      Bucaramanga-Pamplona-Cúcuta 

2.8.      Tunja –Chiquinquirá

2.9.      Tunja – Barbosa

2.10.   Tunja – Duitama-Sogamoso

2.11.   Medellín- Hatillo-Yarumal

2.12.   Medellín – Primavera-La Pintada

2.13.   Hatillo-Barbosa

2.14.   Manizales-Mariquita-Armero

2.15.   Manizales-La Muaniela-La Felisa-La Pintada

2.16.   Manizales-Chinchiná-Santa Rosa-Pereira

2.17.    Pereira-Armenia-Riosucio

2.18.   Pereira-Cartago-La Paila

2.19.   Cali-Yumbo-Yotoco

2.20.   Neiva-Garzón

2.21.    Ibagué-Honda

2.22.   Puerto Araujo-Puerto Boyacá

2.23.   Bosconia-Zambrano-Carmen de Bolívar-Cruz del Viso-Turbaco-Cartagena

2.24.   Santa Marta-Fundación-San Roque-Aguachica

2.25.    Barranquilla-Calamar-Carreto

2.26.   Montería-Cereté-Lorica-Coveñas-Tolú-Toluviejo-Cruz del Viso (Bolívar)

2.27.   Villavicencio-Cumaral

 

Tendrán los siguientes horarios de restricción:

 

Lunes 24 diciembre: 12:00  a  20:00   horas

Lunes 31 diciembre: 12:00  a  22:00   horas

Sábado 05 enero: 09:00  a  21:00   horas

Domingo 06 enero: 12:00  a  20:00   horas

Lunes 07 enero: 09:00  a  21:00   horas

Comments (0)

moko de plátano

Tags: , , , ,

Avances en la erradicación del moko en plátano en el departamento de Caldas

Posted on 10 diciembre 2012 by admin

De acuerdo con información suministrada en el diario La patria de la ciudad de Manizales, el 8 de diciembre de 2012, se requiere  intensificar los controles a fin de declarar al departamento de Caldas como zona libre de moko en plátano, luego de haber logrado la erradicación de los dos últimos focos de esta enfermedad en los municipios de Manizales y Palestina.

El llamado fue hecho por el Subgerente de Protección Vegetal del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Carlos Alberto Soto Rave en visita a la ciudad de Manizales.

Caldas cuenta en la actualidad con 22.500 hectáreas con cultivos de plátano, con una producción equivalente al 8% del total nacional.

Con la erradicación de los últimos brotes de la enfermedad se considera al departamento como zona de baja prevalencia, sin embargo, se necesita de un período de dos años sin la aparición de nuevos focos en toda la región, para lograr la declaratoria de  libre en un cierto por ciento de moko del plátano.

Para ello se anunció la instalación de cinco puestos de control en las localidades de Supía, Chinchiná, Viterbo y La Dorada en Caldas y Letras en  Tolima.

Comments (0)

image006

Tags: , , , , , ,

Congreso Internacional Equino en Pereira

Posted on 07 diciembre 2012 by admin

comunicado de prensa fedequinas

Comunicado de prensa Fedequinas

 

Sexto Congreso Internacional Equino

Sexto Congreso Internacional Equino

Bogotá, diciembre 7.  En el marco del máximo evento caballístico colombiano, la 1ra Semana Nacional del Caballo organizada por FEDEQUINAS, tendrá lugar el 6º. CONGRESO INTERNACIONAL EQUINO el  18 y 19 de febrero de 2013 en el Hotel Movich de la ciudad de Pereira.

La programación académica del congreso internacional bajo el lema “Porqué debemos ser raza, estandarización de los andares” contará con la participación de  destacados conocedores en el tema del caballo  en un espacio donde se intercambiarán experiencias y conocimientos sobre el mundo equino. Algunos de los temas que se tratarán son: el Caballo Criollo Colombiano como raza, la epidemiología del caballo criollo, mitos y realidades en los caballos criollos, políticas gubernamentales frente al gremio equino, qué y cómo se juzga al caballo criollo colombiano, así como
la estandarización del trote y galope, trocha y galope, trocha colombiana y paso fino colombiano.

El Congreso está dirigido a jueces, criadores, profesionales del sector, veterinarios, zootecnistas, administradores, montadores, palafreneros, estudiantes y al público general interesado en el tema.

Las inscripciones están abiertas, hay descuentos por pronto pago y estudiantes:

TARIFAS        

Estudiantes con Carnet Vigente, Cuerpo Técnico Fedequinas y Suscriptores a la revista Fedequinas
$ 350.000               Antes de Enero 21 de 2013 * 

 $ 420.000             A partir de Enero 22 de 2013 *

 Inscripciones particulares
$ 420.000               Antes de Enero 21 de 2013 * 

$ 500.000               A partir de Enero 22 de 2013 *

*Adicionar IVA del 16%

FORMA DE PAGO

Realizar consignación y enviar copia por fax o correo electrónico

Pagos Nacionales

FIDUCIARIA BOGOTA S.A. No. 002001001265 fondo SUMAR a nombre de FEDEQUINAS

NIT. 860.519.842-4  consignación normal o transferencia, favor enviar el soporte al fax: 6434132 o al e-mail: administrativo@fedequinas.org

Visítenos

Virna Latorre Puente
Jefe de Comunicaciones, Comercial y Mercadeo
Federación Colombiana de Asociaciones Equinas -Fedequinas-
Cel. 314 5412582
Tel. (1) 6177975 Ext. 113 Directo: 6138153 Fax. 6132453
Cra 64 No. 98 B 36 Bogotá

<mailto:mercadeo@fedequinas.org> comunicaciones@fedequinas.org

<http://www.fedequinas.org/> www.fedequinas.org

Congreso Internacional Equino   Congreso Internacional Equino Pereira 2013

Comments (1)

Distrito de riego

Tags: , ,

Se construirán 100 pequeños distritos de riego en 2013

Posted on 06 diciembre 2012 by admin

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, anunció la construcción de un centenar de pequeños distritos de riego durante el año 2013 en todo el país.

El anuncio fue hecho en un debate de control político realizado por la comisión quinta de la Cámara de Representantes.

El programa requerirá inversiones por valor de $180.000 millones y el Ministerio de Agricultura financiará hasta el 80% de los distritos de riego que se construyan dentro de este programa.

Comments (0)

04-580×333

Tags: , , ,

Apoyo gubernamental a la comercialización de productos agropecuarios

Posted on 06 diciembre 2012 by admin

El Gobierno Nacional anunció la adición de $17.900 millones al Convenio de Comercialización suscrito con la Bolsa Mercantil de Colombia S.A., para la implementación y operación del Fondo de Comercialización de Productos Agropecuarios, con el cual se pretende garantizar los niveles de los precios y el adecuado abastecimiento de productos, así como la modernización de la comercialización de productos agrícolas, pecuarios, forestales y pesqueros.

Los apoyos contemplados en el contrato son:

  • Transporte de maíz y soya: Hasta $40.000 por cada tonelada transportada desde los sitios de producción.
  • Almacenamiento de maíz: $20.000 por tonelada – mes almacenada.
  • Comercialización de cacao: $400.000 por cada tonelada cosechada, comercializada y facturada.
  • Producción de algodón: Compensación del diferencial de precios de mercado, con garantía de un precio mínimo de $5.185.000 por cada tonelada de fibra de algodón.

Comments (0)

Variedad_Castillo

Tags: , , ,

Declarada baja prevalencia de roya en 4 municipios de Santander

Posted on 05 diciembre 2012 by admin

Mediante resolución  4993 del 22 de noviembre de 2012, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) declaró como zonas de baja prevalencia para la roya del café a los municipios de Páramo, El Socorro, Palmas del Socorro y Valle de San José en el departamento de Santander.

La determinación se tomó, luego de concluir que la incidencia de la roya en estos municipios se encontraba por debajo del 1%, tal como lo exige la Norma Internacional de Medidas Fitosanitarias (NIMF).

En estos 4 municipios, el 98% de las áreas cultivadas con café están sembradas con variedades resistentes a esta enfermedad.

Comments (0)

Cebada

Tags: , ,

Buen panorama para los productores de cebada en Colombia

Posted on 04 diciembre 2012 by admin

De acuerdo con entrevista concedida el día de hoy por el doctor Fernando Jaramillo, Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Bavaria S.A., al señor Darío Arizmendi  en el programa 6 a.m. –  Hoy por Hoy de la cadena Caracol, la totalidad de la cerveza que actualmente se produce en Colombia es procesada con cebada importada.

Sin embargo y como resultado de experimentos realizados en los dos últimos años con semillas  importadas, se ha logrado la producción de cervezas con cebadas producidas en Colombia.

Según lo expresado por el Dr. Jaramillo, “la idea que tenemos es que el 20% de nuestras necesidades pueda ser suplida con cebada producida en Colombia”.

Lo anterior constituye una importante noticia para el sector agropecuario, particularmente para el localizado en la zona cundiboyacense.

Comments (0)

Agricultural_machinery

Tags: , , , ,

Financiamiento para la modernización del sector agropecuario

Posted on 03 diciembre 2012 by admin

De acuerdo con información publicada en el diario La República, nuevos sistemas de financiamiento para la adquisición de equipos y maquinaria agrícolas se vienen ofreciendo a través de diferentes entidades financieras en el país.

Además de las líneas de financiación tradicionalmente ofrecidas por FINAFRO, entidades bancarias como Bancoldex, Davivienda, Bancolombia, el Banco Agrario y el Programa de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, están ofreciendo créditos subsidiados orientados al sector agrícola.

Las líneas de crédito ofrecidas, así como los requisitos exigidos en cada una de ellas, son particulares para cada entidad financiera.

Así mismo se informa que orientada a mejorar la productividad del sector agrícola, en mayo de 2013 se llevará a cabo en el marco de Expo Agrofuturo, la ronda de créditos agropecuarios que durante el presente año alcanzó la cifra de 20.000 solicitudes.

Comments (1)

afiche a ver

Tags: , ,

XVI Exposición equina Grado B La Dorada (Caldas)

Posted on 02 diciembre 2012 by admin

Durante los días 14, 15 y 16 de diciembre de 2012, en La Dorada (Caldas), se realizará la XVI  Exposición Equina Grado B, que se llevará a cabo en las instalaciones de Dorexpo.

El evento se iniciará con la gran cabalgata el día 14 de diciembre.

La Dorada (Caldas) es conocida como el “corazón de Colombia” o la “Glorieta Nacional”, por su localización estratégica, donde confluyen los departamentos de Caldas, Antioquia, Boyacá, Tolima y  Cundinamarca y su cercanía a importantes centros urbanos como Bogotá, Medellín, Ibagué y Manizales.

Además, por su vocación ganadera y pecuaria constituye un sitio ideal para el éxito de eventos de esta naturaleza.

Comments (1)

Advertise Here
Advertise Here

Síguenos en Facebook

Slider by webdesign