Agua lluvia

Foto: Sistema de riego – Bloomberg
Teniendo en consideración que el cambio climático y la insuficiencia de recursos hídricos son amenazas para la seguridad alimentaria, aprovechar el agua de la lluvia constituye una estrategia clave, y aún más cuando se habla de sostenibilidad agrícola.
Esta práctica trae varios beneficios, como que revitaliza tecnologías modernas y permite que los agricultores puedan recolectar y usar el agua pluvial para diferentes actividades agropecuarias.
Para poder capturar el agua lluvia se requiere la recolección del agua que cae sobre algunas superficies como los techos o áreas impermeables.
La mejor forma de hacerlo es por medio de canales y tuberías conectadas a cisternas o tanques para su almacenamiento.
Estos sistemas pueden variar de lo simple a lo complejo, como los barriles conectados a los desagües de los techos o los sistemas de filtración y almacenamiento subterráneo.
Los tanques modulares exteriores son muy comunes en zonas rurales, ya que permiten almacenar grandes volúmenes de agua en la temporada de lluvias para utilizarla en épocas de sequía.
Estos sistemas, además de asegurar el suministro de agua para el riego, también reducen la dependencia de las fuentes de agua subterránea, contribuyendo a la conservación de los acuíferos.
Beneficios:
De hecho, el empleo de agua lluvia en la agricultura ofrece diversos beneficios, pues además de proporcionar una fuente de agua gratuita relativamente limpia, su utilización modera la erosión de los suelos al evitar la escorrentía superficial y mejora la infiltración, aumentando la humedad del suelo y beneficiando el crecimiento de los cultivos.
En el aspecto ambiental, la recolección de agua lluvia atenúa la presión sobre los recursos hídricos que hay en las fuentes naturales y reduce la energía que se utiliza en el bombeo y tratamiento del agua. Esto, a su vez, constituye un instrumento para enfrentar la variabilidad climática y mejorar la capacidad de enfrentar las sequías.
Para implementar un sistema de recolección de agua de lluvia es importante considerar diferentes factores como la cantidad de precipitación, el material y tamaño de las superficies de captación y la demanda de agua por parte del cultivo.
Es importante asegurar que el agua recolectada se conserve limpia mediante filtros y realizar el mantenimiento periódico de los sistemas de almacenamiento.
Fuente: Adaptado de Agronegocios de La República. Autora: Juliana Ramos Mosquera.
Lo invitamos a ver el siguiente video que muestra como funcionan los hidroretenedores:
Siga nuestro canal en Youtube para ver las últimas novedades en el Sector Agropecuario:
Con el patrocinio de: